ACTIVIDAD DESCARTES



 


Observa los videos y responde:

  1. ¿En qué consiste el método de Descartes? Describa los 4 pasos del método.
  2. ¿Qué significa la frase “pienso luego existo”?
  3. ¿Qué es la res cogitan, la res extensa, y la res infinita?
  4. ¿Cuáles son los tipos de ideas que plantea Descartes y en qué consiste?
  5. ¿En qué nos diferenciamos los humanos de los animales según Descartes?
  6. Explique el dualismo mente cuerpo de Descartes
  7. ¿Cómo se relacionan el alma y el cuerpo según Descartes?

GOBIERNO ESCOLAR

 


observa los vídeos y responde:

1 ¿Qué es el gobierno escolar?

2 ¿Cuál es la importancia del gobierno escolar?

3 ¿Cómo puedes participar del gobierno escolar? Mencione 5 ejemplos

4 ¿Cómo te parece que funciona el gobierno escolar en la institución? Argumente en dos párrafos de 5 renglones


PRESENTACIÓN DEL ÁREA SOCIALES 10

Copia los contenidos en el cuaderno y realiza el separador del primer periodo según las especificaciones hechas en clase

 

PLANEACIÓN DE CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES Y CÁTEDRA PARA LA PAZ GRADO 10

 

PERÍODO 01

Nacionalismo y Conflicto

 

Cátedra para la Paz:

 

       Participación y Responsabilidad Democrática (Tema: Gobierno Escolar)

 

       Pluralidad, Identidad y Valoración de las Diferencias (Tema: Nacionalismo y Conflicto)

 

SEMANA N°

 

CONTENIDOS

1

 

Presentación del Área

 

2

Manual de Convivencia

 

3

Manual de Convivencia

 

4

Introducción a las Ciencias Sociales

 

5

Gobierno Escolar

 

6

Gobierno Escolar

 

7

¿Qué es Nacionalismo?

Clases de Nacionalismo

 

8

Nacionalismo y Conflictos Bélicos

 

9

Ideologías Nacionalistas

Los Nacionalismos de Posguerra

El conflicto árabe-israelí

 

10

Los Nacionalismos del Siglo XXI

Nacionalismo e Identidad Nacional

 

 

PERÍODO 02

 

Reformas Sociales en América Latina

 

Cátedra para la Paz:

 

       Respeto y Defensa de los Derechos Humanos (Tema: Los Derechos Humanos en

 

Defensa de la Dignidad Humana)

 

SEMANA N°

 

CONTENIDOS

1

¿Qué son la Reformas Sociales?

Clasificación de las Reformas

 

2

Movimientos Sociales en América Latina

 

3

 

 

Economía Latinoamericana a partir de los años 50

 

4

 

 

Política Latinoamericana a partir de los años 50

 

5

 

 

Los Años 90: Neoliberalismo y desigualdad

 

6

 

 

Tratados de Libre Comercio: Economía y Globalización

 

7

 

 

Democracia y Reformas en América Latina

 

8

La Dignidad Humana en la Historia

 

9

Las Tres Generaciones de los Derechos Humanos

Democracia y Derechos Humanos

 

10

Violaciones a los Derechos Humanos

 

 

PERÍODO 03

 

Cátedra para la Paz: Derecho Internacional Humanitario

Naciones unidas y Conflictos Fronterizos

        

SEMANA N°

 

CONTENIDOS

1

 

El origen y desarrollo de la ONU

2

Estructura y simulación (ONU)

 

3

Manual de procedimiento en asamblea

 

4

Manual de procedimiento delegaciones

 

5

Comisión y temáticas a tratar

 

6

Sustentación de países y comisiones

 

7

Debate formal e informal

 

8

Sustentación de preguntas

 

9

Simulacro asamblea

 

10

Simulacro asamblea

 

 

PERÍODO 04

 

El Sistema Mundo y el Estado-nación colombiano

 

Cátedra para la Paz:

 

       Participación y Responsabilidad Democrática (Tema: El Crecimiento Demográfico y la Sostenibilidad del Planeta

 

SEMANA N°

 

CONTENIDOS

1

El Crecimiento Demográfico

Procesos Demográficos

 

2

Indicadores Demográficos

Panorama de la Demografía colombiana

 

3

Demografía y Sostenibilidad

Estrategias para disminuir el Deterioro Ambiental

 

4

Aproximación al concepto de Sistema Mundo

 

5

Antecedentes del Sistema Mundo

 

6

La Globalización y el Sistema Mundo

 

7

Modelos de Desarrollo

8

El Sistema Mundo y los países en Vía de Desarrollo

 

9

Consecuencias del Deterioro Ambiental en Colombia

 

10

Colombia frente al Sistema Mundo

 

 

ACIVIDAD DE REPASO

 

PRESENTACIÓN DEL ÁREA FILOSOFIA 11

Actividad:

Copia los contenidos,  observa los videos de repaso y realiza el separador del primer periodo según las indicaciones de la clase.

 

Periodo 1

CONTENIDOS

Conceptuales

·         Se realizará durante las tres primeras semanas del periodo 1 un repaso de todos los temas vistos durante el 2020

Procedimentales

·         Comprende la filosofía cristiana de San Agustín y Santo Tomás de Aquino para compararla con el cristianismo actual.  

·         Describe los orígenes de la teoría política por medio de la filosofía de Maquiavelo para comprender la filosofía renacentista.

Actitudinales

·         Interpreta la filosofía renacentista para compararla con la medieval.

 

Periodo 2

CONTENIDOS

       Conceptuales

Conoce la filosofía racionalista y empirista, para comprender la teoría del conocimiento.

       Procedimentales

Expone la filosofía de Descartes, Espinosa, Leibniz, Locke, Hume y Berkeley para comprender la filosofía moderna.

       Actitudinales

Toma partido frente a la filosofía empirista y racionalista para construir su propia filosofía.

 

Periodo 3

CONTENIDOS

 

       Conceptuales

Comprende la teoría política de la edad moderna y la filosofía de la ilustración, para compararlas con la actual.

       Procedimentales 

Examina la filosofía de Hobbes, Rousseau y Kant para hacer las diferentes comparaciones.

       Actitudinales

Toma decisiones trascendentales para su vida.

 

 

Periodo 4

CONTENIDOS

 

Conceptuales

       Conoce la filosofía contemporánea para comprender lo que sucede a nivel de pensamiento en la actualidad

Procedimentales

       Ilustra los principales exponentes de la filosofía contemporánea la construcción de su propio pensamiento.

Actitudinales

       Valora la filosofía contemporánea para contraponerla con su propia filosofía.